La Lectura del Escazu News causa adicción // ESCAZU NEWS A GREAT SOURCE OF iNFORMATION

lunes, 9 de abril de 2012

III Festival Internacional de Folklore ITZ-KAT-ZU 14 AL 22 de Abril San Antonio de Escazu





Les invitamos a participar en las actividades del III Festival Internacional de Folklore ITZ-KAT-ZU, que se realizará del 14 al 22 de abril de 2012.
En la Plaza  de San Antonio de Escazú, frente a la Iglesia Católica del lugar.




III International Festival of Folklore ITZ-KAT-ZU
We invite you to participate in the activities of the Third International Folklore Festival ITZ-KAT-ZU, to be held from 14 to 22 April 2012 in the Plaza de San Antonio de Escazú, opposite the Catholic Church 




Este evento es organizado por la Asociación Festival Internacional de Folklore ITZ-KAT-ZU, en coordinación con la Municipalidad del Cantón de Escazú.


This event is organized by the International Folklore Festival ITZ-KAT-ZU, in coordination with the Municipality of the Canton de Escazú.

En  esta oportunidad contaremos con la participación del Ballet Folklórico Caxcán de Zacatecas, México y del Grupo Folklórico Panamá Ballet, de Panamá. Además contaremos con la participación de agrupaciones integradas por extranjeros radicados en nuestro país, como el Ballet Folklórico Xolotlán de Nicaragua. Y por supuesto, la participación de muchos artistas nacionales, entre los que tendremos agrupaciones folklóricas, copleros, cimarronas y mascaradas, marimbas y grupos musicales. 


This time we will have the participation of the Ballet Folklorico Caxcan of Zacatecas, Mexico and Panama Folkloric Ballet Group, Panama. Also have the participation of groups made ​​up of foreigners in our country, as the Ballet Folklorico de Nicaragua Managua. And of course, the participation of many artists, including groups have folk balladeers, Maroon and masquerades, marimbas and musical groups.

Además, durante todos los días de duración del festival habrá venta de comidas y artesanías.
In addition, during all days of the festival will be selling food and crafts.

PROGRAMA     
AGENDA 



Sábado 14 de abril   Saturday April 14 
04:00 p.m. Encuentro de Cimarronas y Mascaradas
    05:10 p.m. Asociación Folklórica Aserriceña Folk Group
    05:40 p.m. Sección Musical del Grupo de México
    06:00 p.m. Misa   
Mass
07:00 p.m. Inauguración oficial Official Opening
 07:30 p.m. Asociación Folklórica Orgullosamente Ticos Folk Group
08:00 p.m. Grupo Folklórico Panamá Ballet Folk Group
08:30 p.m. Ballet Folklórico Caxcán, México Folk Group

Domingo 15 de abril    
Sunday April 15
03:00 p.m. Encuentro de Copleros y Retahileros
04:10 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Coquiba  Folk Group
04:40 p.m. Cantautor Rodolfo Emilio Morales
05:10 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Sueños y Semillas 
05:40 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Nacaome
06:00 p.m. Misa  Mass 
  
07:00 p.m. Asociación de Danza Folklórica Alma Tica  Folk Group
07:30 p.m. Grupo Musical Tradición Urbana
08:00 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Aires Costarricenses  Folk Group
08:30 p.m. Grupo Folklórico Panamá Ballet 

Lunes 16 de abril   
Monday April 16   
06:00 p.m. Grupo Folklórico Escuela Juan XXIII 
06:30 p.m. Grupo Musical Marimba Quioro
07:00 p.m. Ensamble Folklórico Chicasquil 
07:30 p.m. Grupo Musical Marimba La Yunta
08:00 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Sangre Tica 

Martes 17 de abril   
Tuesday April 17
06:00 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Herencia Tica  Folk Group
06:30 p.m. Cantautor Víctor Moya
07:00 p.m. Grupo Folklórico Panamá Ballet  Folk Group

Miércoles 18 de abril    
Wednesday, April 18
06:00 p.m. Grupo Folklórico Pequeñas Raíces, Escuela Corazón de Jesús
06:30 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Güitite  Folk Group
07:00 p.m. Ballet Folklórico Caxcán, México  Folk Group

Viernes 20 de abril   
Friday April 20 
07:00 p.m. Max Goldenberg Guevara
08:00 p.m. Asociación Folklórica Orgullosamente Ticos Folk Group

Sábado 21 de abril  Saturday April 21
03:00 p.m. Encuentro de Marimbas
04:30 p.m. Grupo de Proyección Folklórica Batsú 
05:00 p.m. Grupo Musical Jawa Ensamble
05:40 p.m. Grupo Folklórico Turichiquí Folk Group
06:00 p.m. Misa  Mass
07:00 p.m. Asociación Folklórica Escazuceña Folk Group
07:30 p.m. Compañía Folklórica Matambú Folk Group
08:00 p.m. Asociación de Cultura Popular Guipipía
08:30 p.m. Ballet Folklórico Caxcán, México Folk Group

Domingo 22 de abril  
Sunday, April 22
03:00 p.m. Ballet Folklórico Xolotlán Folk Group
03:40 p.m. Asociación Folklórica Orgullosamente Ticos  Folk Group
04:20 p.m. Grupo Folklórico Panamá Ballet  Folk Group
05:00 p.m. Ballet Folklórico Caxcán, México Folk Group
05:40 p.m. Acto de clausura



Se adjunta afiche con la programación general. 
Attached poster with general programming








Buses de San Jose y Escazu a San Antonio de Escazu 
Buses from San Jose and Escazu to San Antonio de Escazu 
http://www.ciltcr.com/informacion/horarios/san-jose-escazu-san-antonio/


Estaremos publicando la programación detallada diariamente en la página de Facebook del Festival 


We will be posting detailed programming daily in the Festival's Facebook page

Les esperamos  join us!!!!!

viernes, 6 de abril de 2012

Reconocimiento a Warner Rojas por el Concejo Municipal de Escazu

El 15 de MARZO en la SESIÓN EXTRAORDINARIA 50, ACTA 148 se entrego en reconocimiento a Warner Rojas, por su trayectoria y afán por alcanzar el sueño de ser el primer costarricense en alcanzar la cima del Monte Everest. Esta fotografias fueron tomadas por don Joaquin de Periodico Escazu 2000.

aqui con Warner Rojas Chinchilla y las dos bellas y fabulosas artesanas escazuceñas don Carmen Lidia Jiménez y Xinia Rojas de

La señora Xinia Rojas entrega al señor Warner Rojas una artesanía de un bruja y manifiesta que muchas personas de este cantón estarán muy pendientes de su travesía, deseándole muchos éxitos.



La señora Carmen Lidia Jiménez manifiesta que por ser el señor Rojas un escazuceño amante a de la naturaleza, pensó en hacerle algo muy representativo del cantón y manifiesta que el señor Rojas representa a cada persona que tiene una lucha interna por escalar su propia montaña.

El señor Warner Rojas agradece el reconocimiento y apunta que se encuentra a menos de veinticuatro horas de volar a Nepal. Agradece a todas las personas que le han apoyado y de una u otra forma han dado su aporte. Manifiesta que como escazuceño se siente muy orgullo de estar a punto de escalar una montaña, donde no se tienen las cosas que se tienen acá y simplemente se lleva el recuerdo de lo que se ha dejado. Señala que Escazú ha sido su centro de entrenamiento, así como las montañas que ha escalado alrededor de América Latina, y manifiesta que en este momento las emociones son muy fuertes y no sabe cómo agradecer todo el aprecio que ha sentido de parte de la gente de Escazú y de otros lugares. Señala, tal como lo dijo la señora Jiménez, que todos tenemos una montaña interna que escalar y es algo por lo que no se debe dejar de luchar. Indica que serán ochenta días de expedición, de los cuales pasará sesenta y cinco días internado en la montaña y Considera que su mayor fracaso no sería no llegar a la cumbre, sino no haber dado lo mejor de sí, que es una visión que debería tener toda persona, por el bien propio, de su familia y de su comunidad

Video por Lic Mario Contreras Montes de Oca




lunes, 2 de abril de 2012

Conmemoración del 156 aniversario Gesta Heroica


Conmemoración del 156 aniversario

Gesta Heroica 18
La Municipalidad de Escazú, a través del Proceso de Cultcon el

propósito de fortalecer los valores cívicos en las personas
escazuceñas, celebra la Gesta Heroica de 1856-57, pretendiendo con
esta acción que los diferentes grupos sociales del cantón sean
sensibles a su historia y utilicen el arte para manifestar tanto sus
sentimientos, como su arraigo al mismo.
El derecho a la cultura conlleva la ejecución de actividades creativas
y auténticas en donde los diferentes grupos sociales se involucren y
cada año sea mayor el número de personas que conozcan y
reconozcan en la gesta del 56-57 que cuando Escazú dijo, ¡presente!,
aún hoy día, continúa dando sus luchas en las áreas de familiacomunidad,
recreación-tiempos libre, manejo de desechos- ambiente
limpio, ordenamiento, inversión social, derechos culturales-identidad,
entre otros.
Es por ello que, el Concejo Municipal estableció que, a partir del 14
de abril del año 2008, y con fundamento en el acuerdo AC-146-08 ,
la celebración de la gesta y el homenaje a los héroes escazuceños
debe tener sello comunal a partir del año 2009.

AGENDA
56-1857
,
6:00 p.m. Saludo y motivación, a cargo del Proceso de Cultura.
6:05 p.m. Actividad artística por parte de la Filarmónica Municipal.
Estampas de mi pueblo-Fiesta Escazuceña.
6:15 p.m. Palabras del Sr. Arnoldo Barahona Cortés, Alcalde de
Escazú.
6:25 p.m. Participación del coro municipal de personas adultas
mayores.
6:35 p.m. Monólogo Teatral en torno a la figura del Capitán
Mercedes Guillén, a cargo de Steven Castro, poeta Escazuceño.
6:45 p.m. Participación por parte del Poeta Escazuceño Asael
Guevara:
“ Lo que tuvimos...”.
6:50 p.m. Cuento Escazuceño a cargo de Isaac Josue Batista
Céspedes, estudiante de 4º, Esc.Rep de Venezuela.
6:55 p.m. Presentación del Poema:
56. Libertad
Filarmónica Municipal.
7:00 p.m. Cierre.A los Héroes Escazuceños del, autor Lic. Luis Tacsan Acevedo. Por parte de la
Conmemoración del 156 aniversario
Gesta Heroica 1856-1857
Homenaje a los Héroes Escazuceños.
Martes 10 de abril del 2012, 6pm, Parqueo Centro Cultural
Escazuceño.

domingo, 18 de marzo de 2012

Escudo Original de Escazu 1940


Escudo original fue elaborado por el 
señor Víctor Manuel Sandí Trejos

Reseña del Escudo de Escazú

Su origen data del año 1940 cuando el educador Benjamín Herrera Ángulo organizó un concurso entre alumnos (as) de tercer a sexto grado. El ganador fue Víctor Manuel Sandí Trejos.



En 1974 del IFAM motivó a los gobiernos locales a oficializar su emblema. En primera instancia algunos regidores (as) propusieron hacer un concurso cantonal para definirlo, pero la moción de avalar el diseño ganador en 1940 por su representatividad al haber tomado en cuenta la bruja, las montañas, el templo y los productos agrícolas; hizo permaneciera como propuesta única.
Se oficializó el 4 de diciembre del 1974, en el acta nº 37 bajo la presidencia del Concejo Municipal del Regidor Enrique Segura Seco y se develó por primera vez en 1975 durante la presidencia del Regidor Marcos Aguilar Arias.Guerrero. Imprenta Nacional 1988.  http://www.escazu.go.cr/sitio_escazu/index.php/acerca-de/resena-historica/escudo


Fotos de Escazu y Costa Rica de 1945


 Carlos Alfaro Vargas de  Doris Peters y Asociados S.A. Servicios Outsourcing DP Limitada, Escazuceño,  gran analista y  Concejal del Distrito de San Rafael  de Escazú compartió con el Escazú News copia  del primer álbum de estampas  del año 1945 que pertenecía a su padre Carlos Luis Alfaro.  Increíblemente como cambian los  tiempos  ya que este álbum de estampas era  promovido  por la Tabacalera  Mendiola y las  postales  venían en las cajetillas de cigarros justo ahora  que la Asamblea legislativa  está en proceso  de la ley antitabaco.    Esta postales  tenían las principales edificaciones de Costa Rica y también los  Presidentes de la época.
De este álbum  saque las  fotos  de Escazú para  que las disfruten que incluyen el Puente Los Anonos, Escuela Venezuela, la Escuela Yanuario Quesada, Iglesia de Escazú,  y un muestrario  del álbum en general  










domingo, 11 de marzo de 2012

15 años del Escazu News!!!!!!



¡Muchas felicidades por los 15 años de Escazunews Ezn y por el cumple del editor también! ¡Que Dios le dé muchos más para seguir con esta página! (Foto iglesia y copos de Hector Calderon, panadería Porras de Marietta Robert, y mural de Javier Mena)  Elsa Mery Soto Muñoz

sábado, 10 de marzo de 2012

Comidas y Artesania en el Dia Nacional del Boyero


















Dia Nacional del Boyero Marzo 9, 10 & 11 San Antonio de Escazu Excelente Artesania, variedad de comida tipica  a excelentes precios