
La Lectura del Escazu News causa adicción, es un informativo del área oeste de San José. Con información de servicios generales,desde un punto personal y no comercial, Con mas de 20 años de publicación. ESCAZU NEWS A GREAT SOURCE OF INFORMATION , is free, an informative newsletter of the western area of San José. With information of services from a personal view of its editor. With 20 years of publication read world wide
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. policia municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. policia municipal. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de diciembre de 2015
viernes, 26 de diciembre de 2014
Teléfonos de la Policía Municipal de Escazu // Telephones of the Municipal Police in Escazu
Por este medio se informa a la ciudadania del canton de Escazu que a partir del hoy la Policia Municipal cuenta para una mejor atencion al publico con los números 22288362, 22288097, 25880270 y la linea gratuita 800-22552255.
Maurizio Piedra Aguilar
Policía Municipal de Escazú.

Maurizio Piedra Aguilar
Municipal Police Escazú.
Municipal Police Escazú.
viernes, 21 de noviembre de 2014
II Foro de buenas prácticas comunitarias.2015. Proceso de Seguridad Ciudadana. Municipalidad de Escazu
Un foro para compartir conocimientos de buenas prácticas comunitarias a través de experiencias exitosas
Se realizó este miércoles 19 de Noviembre en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazu y contó con la participación de efectivos de la Policia Municipal de Escazú; Arnoldo Barahona , Alcalde de Escazú ; Daniel Langlois, Regidor y Coodinador de la Comisión de Seguridad del Consejo Municipal de Escazú; efectivos de la Policía Municipal de San José; vecinos de la Comunidad Miravalles Azofeifa, Escazu; ASOSECOPA: Asociación red distrital de seguridad comunitaria y comercial de Pavas; y de la Comisión de Seguridad San Francisco de 2 Ríos.
Además, la participación de vecinos de Bebedero, Miravalles, Trejos Montealegre , Juan Santana, El Curio, Los Picapiedra, San Rafael Escazú, Calle Los Naranjos, Jaboncillos y Guachipelin.
Informacion dada por POLICIA MUNICIPAL ESCAZU MUNICIPALIDAD
El fomento de la participación
comunitaria, ha sido una herramienta eficaz en el abordaje de las problemáticas
asociadas a la violencia, a través de la participación se busca generar
ciudadanía e inclusión social, motivando
a las personas a contribuir positivamente en sus comunidades y de esta manera
generar un cambio, orientado desde lo comunal
hacia lo cantonal, que nos permita hacer de Escazú un mejor lugar para vivir y convivir.
En las
sociedades actuales nos enfrentamos a una serie de dificultades como lo son la
violencia, la delincuencia y el consumo
de drogas, pero realmente la falta de convivencia y apropiación comunal es el reto más importante al que le hacemos
frente hoy en día. El mundo moderno evoluciona a pasos agigantados, el ajetreo
diario, la tecnología son elementos importantes dentro de la cotidianidad pero no podemos olvidarnos de la importancia del calor humano y de las relaciones interpersonales.
La
estrategia más efectiva para hacerle frente a tanta violencia que se genera en
las sociedades, es fortalecer, a través de todos los medios existentes, la
ciudadanía democrática, dejando ver que
no se trata solamente de ser parte de un barrio, porque vivos en una
casa, en la misma ubicación geográfica, se trata de que las personas se sientan
parte de la comunidad y participen activamente.
En
Escazú y en otros lugares del país, encontramos comunidades que han adoptado la
organización comunal como forma de
vida, desarrollando dentro de sus comunidades medios de convivencia, que
previenen la violencia, la delincuencia
y reducen el temor. Estas comunidades están conformadas por personas que
tienen interés real de ser
protagonistas dentro de la sociedad, que conocen su capacidad para
abordar los conflictos y tienen la
esperanza de dar un cambio a su realidad.
El II
Foro de buenas comunales nos permite transmitir a las comunidades un mensaje positivo sobre la
organización y la forma en que esta incide positivamente en la prevención y
disminución de los delitos, además del acercamiento y coacción con la juventud. Demostrando prácticas que se desarrollan en
Costa Rica, desde la pluralidad de ámbitos de intervención que van desde la
recuperación del espacio público hasta estrategias de integración de jóvenes en
la participación comunal.
Definición de Buenas Prácticas
Según
Hernández Aja (2001) las ¨Buenas Prácticas son acciones o iniciativas con
repercusiones tangibles y mesurables en cuanto a la mejora de la calidad de
vida de los habitantes y del medio ambiente de una forma sostenible y que
pueden servir como modelos para que otros países o regiones puedan conocerlos y
adaptarlos a su propia situación¨
Objetivo general:
ñ Dar
a conocer buenas prácticas comunitarias
a través de experiencias exitosas, que contribuyan a mejorar la
seguridad de los barrios y que a su vez puedan servir como motivación para la
organización comunal.
Objetivo que cumple del Plan de Desarrollo
Cantonal:
Ø Brindar entornos seguros y
ambiente saludable y agradable para la ciudadanía.
Ø Poner a disposición de la
ciudadanía medios y espacios eficaces y específicos de comunicación y
participación con el gobierno local.
Buenas prácticas a resaltar:
ñ La
organización vecinal y la recuperación de espacios públicos como instrumento en la prevención de la
violencia y el consumo de drogas.
ñ La
participación femenina dentro de las organizaciones comunales.
ñ Experiencias
de la organización comunal y las mejoras de la calidad en la calidad de vida de
los habitantes de la comunidad.
Esta iniciativa nace en 2008 a partir de la
organización de comités de seguridad comunitaria. Es una agrupación legalmente
constituida por vecinos, comunidades,
organizaciones y comercio de pavas
para combatir la delincuencia, esta organización lucha por la prevención
del delito.
La asociación se organiza en comités que ejecutan
tareas específicas, desarrollando labores y objetivos que les permiten prevenir
la delincuencia. Se dedican a capacitar
y entrenar a las comunidades y el comercio
sobre las formas de prevención del delito y lo que se debe hacer ante las situaciones
que se presenten, trabaja en coordinación y comunicación constante con el
Ministerio de Seguridad Pública y el
Proceso de Seguridad de la Municipalidad de San José impulsando el sentido de
pertenencia de los vecinos y vecinas de todos los sectores de pavas, se
conforma de 5 comisiones:
·
Comisión de atención de denuncias.
·
Comisión de expansión y capacitación.
·
Comisión de tesorería y presupuesto.
·
Comisión de comunicación y divulgación
ASOSECOPA, nos compartirá la experiencia de
organización que ellos han llevado adelante desde los comunal, dejando ver que
el aumento de policías en su comunidad
no mejoro el nivel de seguridad, lo cual los hizo replantearse las iniciativas
y empezar a generar estrategias de intervención desde lo comunal, por ello la
asociación se unió al programa CADCA (Coalición
comunitaria antidrogas de América Latina) organización no gubernamental
dedicada a la reducción del uso de sustancias ilícitas y problemas con el abuso
de bebidas alcohólicas, desarrollando un programa de prevención integral que
fomenta la recuperación de espacios públicos y la convivencia pacífica como
medio para prevenir el consumo de drogas en personas jóvenes.
Fecha de reunión para conocer la experiencia
comunal: jueves 16 de octubre de 2014
Clasificación de la experiencia: Positiva.
La iniciativa surge de un programa de seguridad
comunitaria impulsado por Fuerza Pública y La Municipalidad de San José. Esta
tiene cuatro años de haberse conformado, la iniciativa nace con el fin de
mejorar algunas problemáticas comunales. La presentación que realiza esta comisión gira en torno en que la
comunidad debe ser protagonista en el desarrollo de gestión preventiva y las
instituciones deben ser entes colaboradores.
La comisión en este momento está representada por 6 comunidades. Algunas
de las áreas que trabajan son:
·
Recuperación de espacios públicos como
estrategias de prevención del consumo de drogas.
·
Mejoramiento de infraestructura como
iluminación, mejoramiento de aceras y contaminación visual.
La experiencia que nos comparte esta comunidad está
basada en dar a conocer como desde la gestión comunal se pueden desarrollar
proyectos que impactan la comunidad, su experiencia se enfoca en la
recuperación del parque Okayama .
Desde la jefatura del Proceso de Seguridad de San
José, se realizará una presentación de la importancia de la organización
comunal y como esta ayuda a mejorar la seguridad, facilitando el trabajo de los
cuerpos de policía y logrando desarrollar gestiones integrales que potencian la
comunicación y coordinación entre cuerpos de policía y líderes comunales.
Esta
comunidad expondrá la experiencia que ellos han mantenido a través de la
organización comunal, dando a conocer como a través de la constancia y el
trabajo en equipo se pueden ver
resultados positivos, que motivan el trabajo en comunidad.
Esta
iniciativa surge a través de un comité de seguridad, dando pie a proyectos más
ambiciosos de recuperación de espacios públicos como lo fue el Parque
Miravalles- Azofeifa.
jueves, 6 de noviembre de 2014
viernes, 22 de agosto de 2014
Presentación sobre las acciones realizadas en materia de seguridad ciudadana Y rendición de cuentas correspondiente al primer semestre del año 2014 en Escazu
A la Presentación sobre las acciones realizadas en materia de seguridad ciudadana Y rendición de cuentas correspondiente al primer semestre del año 2014
Sera dada por funcionarios de la Fuerza Pública asignados al cantón, del Ministerio de Seguridad Pública Y Policía Municipal de Escazú
lunes, 22 de abril de 2013
Feria de salud y seguridad, Escazu Centro, 24 de Abril, Health and Safety Fair, Escazu Centro
-
9 am a 2 pm , Parque de Escazu Centro
Ven y disfruta de las siguientes actividades
- Yoga
- Charla sobre Bulling
- Masajes
- Artes Marciales
- Ejercicios para adultos mayores
- Skate park
- Pinta caritas
- K-9
- Globoflexia
- Nutrición
- Lugar: Parque Cengtral de Escazú
Ejercicios para adultos mayores a las 9 am
Clases de Yoga a las 10 am con instructores Balance Center
Charlas de Bulling de 9 a12
Presentación de Unidad Canina 12 md
Presentación de Skate Park 1pm
Para Brindar información y sensibilizar a las personas sobre los determinantes sociales que afecta la salud y la seguridad.
-
Dar a conocer a las personas la importancia de una adecuada salud mental para mejorar en la vida diaria y la seguridad
-
Informar a la comunidad con el fin de disminuir los factores de riesgo social.
-
Educar a las personas para que desarrollen formas de vida saludable disminuyendo el riesgo de generar entornos peligrosos
To provide information and sensitizing people about the social determinants that affect health and safety.
To inform people about the importance of proper mental health to improve daily life and security
Inform the community in order to reduce social risk factors.
Educating people to develop healthy lifestyles, reducing the risk of generating hazardous environments
Exercises for seniors at 9 am
Yoga classes at 10 am with instructors Balance Center
Bulling Talks 9 a12
Introducing Canine Unit 12 noon
Introducing Skate Park 1pm
Etiquetas:
actividades culturales en escazu,
Escazu,
feria de salud escazu,
seguridad ciudadana,
seguridad escazu,
seguridad. policia municipal
sábado, 4 de febrero de 2012
Redición de cuentas del año 2011 -Policia Municipal y Fuerza Pública de Escazú
San Rafael
San Antonio
San Miguel de Escazu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)